Cómo desvincular el iCloud de un iPhone, iPad o Mac
En nuestro servicio técnico Apple habitualmente tenemos la necesidad de restaurar un iPhone o un iPad (dejar como salido de fábrica) para descartar que el fallo que presenta sea de software. Muchos de estos dispositivos Apple están vinculados a una cuenta de iCloud y tienen activada la verificación de doble paso, siendo necesario introducir la contraseña y el código de verificación una vez restaurado.
En estos casos, nos encontramos con un “pequeño” problema logístico ya que para poder finalizar el proceso de restauración es necesario activar de nuevo el dispositivo introduciendo la contraseña de su ID de Apple. Para ellos nos vemos obligados a solicitar a su propietario la contraseña del ID vinculado y a parte, esperar que el código de verificación le llegue a otro dispositivo.
Entendemos perfectamente la incomodidad que genera tener que facilitar la contraseña de una cuenta de iCloud. A parte, para nosotros es una inversión de tiempo evitable al tener que llamar al cliente y esperar que nos facilite sus datos. Con el fin de evitar esta situación hemos decidido escribir la siguiente entrada de nuestro blog donde explicamos paso a paso cómo desvincular el ID de Apple de un dispositivo de manera remota.
¿Qué pasos hay que seguir para desvincular remotamente un dispositivo Apple de una cuenta de iCloud?
Desde un navegador web:
- Iniciamos sesión en https://appleid.apple.com/ introduciendo nuestro ID de Apple y su contraseña. El ID de Apple es una dirección de email que puede ser nombreusuario@icloud.com, nombreusuario@me.com o cualquier otro tipo de dominio.
- Si tenemos la verificación de doble factor o doble paso, nos enviará un código de 4 dígitos al Mac, iPhone o iPad que tengamos asignado para ello. También podemos solicitar que nos envíe un SMS a nuestro número de teléfono asociado al ID
- Una vez logueados con nuestra cuenta accedemos a la página de nuestro perfil donde la información aparece dividida en 3 secciones; Cuenta, Seguridad y Dispositivos.
- En el apartado Dispositivos veremos todos los aparatos de Apple que hayamos vinculado a nuestra cuenta.
- Seleccionamos el iPhone, iPad o Mac que deseamos desvincular. Hacemos click en el botón que aparece “Eliminar de la cuenta” y confirmamos la operación.
Desde un iPhone o iPad:
- Desde un dispositivo donde tengamos asociado al mismo ID de Apple del iPhone, iPad o Mac que queremos desvincular, accedemos a Ajustes > y luego arriba del todo en ID de Apple.
- Una vez dentro, en la parte inferior veremos todos los dispositivos vinculados a nuestra cuenta.
- Seleccionamos el dispositivo Apple que queramos desvincular e introducimos la contraseña de nuestro ID de Apple. A continuación respondemos a las 2 preguntas de seguridad para confirmar nuestra identidad.
- Finalmente nos mostrará una pantalla con información de nuestro dispositivos. Hacemos click en la parte inferior donde aparece Eliminar de la cuenta y confirmamos.
¿Para qué más sirve desvincular un dispositivo Apple de cuenta de iCloud?
En el caso que vayas a vender o regalar tu dispositivo Apple, a parte de eliminar tu información, será imprescindible desvincularlo de tu cuenta de iCloud. En caso contrario el nuevo propietario no podrá vincularlo a su iCloud ni restaurar su sistema.
Valora este artículo:
Se recopilará la IP para evitar posibles fraudes en la valoración.
¿Qué opciones hay para usar Windows en un Mac?
Si bien todos los ordenadores Mac son distribuidos de fábrica con el sistema MacOS instalado para poder empezar a usarlos con sólo sacarlos del envoltorio. También es posible instalar otros sistemas operativos alternativos (Linux, Windows) en caso de ser necesario,
¿Por qué comprar un iPhone de segunda mano?
Precio más accesible: Los iPhones de segunda mano suelen ser más baratos que los nuevos, lo que los hace más accesibles para las personas que buscan ahorrar dinero.
Mejoras menos significativas en modelos recientes: En los últimos años…
Cómo instalar Number, Keynote o Pages en MacOS antiguos
En este artículo encontrarás la forma de como acceder a la instalación de keynote, Pages y Numbers en versiones antigua del sistema operativo.
0 comentarios