Seleccionar página

Recuperación de Datos
para Mac

Especialistas en recuperación de información borrada accidentalmente o de discos duros dañados de ordenadores Apple.

Presupuesto online

Realiza el cálculo al momento

12 meses de garantia

En todas nuestras reparaciones

Disponible para España

Con transporte gratuito con MRW

Pago al finalizar 

Efectivo, tarjeta, o transferencia.

Para nosotros tu información es lo más importante

Si no puedes acceder a la información de tu Mac porqué su disco duro se ha averiado, no inicia el sistema operativo o has borrado accidentalmente algún fichero, no sufras, en MacServiceBcn somos expertos realizando procesos complejos en recuperar datos para Mac o de discos duros externos en formato +HFS.

Para aumentar las posibilidades de éxito, es muy importante dejar de usar el ordenador Mac o el disco duro externo con el fin de evitar que la información borrada accidentalmente pueda ser sobreescrita.

Contamos con una larga experiencia realizando este tipo de trabajos. Disponemos de software profesional que logra solucionar fallos de disco duro, reconstruir estructuras de ficheros borrados que se haya quedado en los espacios en blanco del disco duro.

En las situaciones más graves en el que el disco duro está severamente dañado trabajamos con laboratorios especializados en recuperaciones de datos a bajo nivel.


Leer más

Servicios disponibles para
Recuperación de datos para Mac

Información de interés

¿Qué es un disco duro mecánico?

Un disco duro mecánico o magnético ( Hard Disk Drive en inglés) es un dispositivo de almacenamiento de datos digitales no volátil. En un ordenador, el sistema operativo y su información se almacenan en bytes en los distintos sectores de los platos o discos magnéticos que incorpora. El disco duro está compuesto por varios platos que van unidos a través de un eje y que giran a 5400 ó 7200 rpm (según modelo).

En las 2 caras de cada plato se sitúa los cabezales de lectura y escritora los cuales levitan sobre una fina lámina de aire generada por la rotación de los platos. Actualmente el tipo de conexión que usan los discos duros mecánicos es SATA o Serial ATA. Anteriormente los ordenadores Mac usaban las conexiones IDE o SCSI, las cuales fueron superadas por SATA al ser más más rápida y eficiente. Hay 3 versiones de disco SATA:

  1. SATA 1 con velocidad de transferencia de hasta 150 MB/s
  2. SATA 2 de hasta 300 MB/s, disponible en equipos de hace unos años atrás;
  3. SATA 3 de hasta 600 MB/s, el más común actualmente. Compatible con las versiones anteriores.

Los ordenadores Mac pueden usan 2 tipos de tamaño de disco duro mecánico:

  • 3,5” Para todas las generaciones de iMac de 27” y Mac Pro anteriores al 2013. En los iMac de 21,5 era el tamaño usado hasta el 2011.
  • 2,5” Usado para los MacBook y MacBook Pro Unibody anteriores al 2012. También es el formato utilizado en los Mac Mini y iMac 21,5” posteriores al 2012.

¿Cómo se almacena la información en un HD mecánico?

Partes de un disco duro mecánico:

  • Plato: Habitualmente hay 4 platos en el interior de los discos duros.
  • Cara: Cada plato tiene 2 caras donde se almacena la información.
  • Pista: Cada cara del plato se divide en circunferencias, siendo la pista 0 la que está en la parte exterior.
  • Cilindro: Es un conjunto de pistas contiguas en la cara de un plato.
  • Sector: Una pista se divide en sectores. Cada sector tiene un tamaño de 512 bytes.
  • Sector geométrico: Son sectores contiguos que pertenecen a distintas pistas de la cara de un plato.
  • Clúster: Conjuntos de sectores contiguos.
  • Cabezal: Brazo articulado que efectúa la lectura de información.

Cómo funciona el disco duro mecánico: En un disco duro mecánico la información se almacena en series de bits binarios (1 y 0). Cada bit se guarda en forma de carga magnética (positiva o negativa) en la parte exterior de cada plato de un disco. Cuando el disco duro recibe la información que le envía el ordenador Mac, los cabezales de lectura/escritura graban los bits magnéticamente en los platos. Las cadenas de bits de información no se almacenan secuencialmente en el disco duro, sino que usan las zonas disponibles de los distintos platos del disco duro. Los cabezales de lectura/escritura tienen la capacidad de acceder de manera aleatoria a cualquier parte de los platos en millonésimas de segundo. En el momento que el sistema solicita al disco duro la información almacenada, los platos giran y los cabezales se mueven hasta situarse encima de la zona del plato donde se encuentra las series de bits. Los cabezales detectan el campo magnético de cada bit, positivo o negativo, leen la información y la envían de vuelta al sistema.

¿Por qué se puede dañar un disco duro mecánico?

  • Las piezas móviles de los discos mecánicos se desgastan por el uso, siendo cada vez más propensos a averiarse con el paso del tiempo.
  • Cuando un ordenador Mac recibe un golpe o un movimiento brusco estando encendido, suele provocar el impacto de los cabezales en los platos, dañándolos.
  • Si un ordenador Apple sufre habitualmente apagones repentinos como consecuencia de pulsar el botón power o al desconectar el cable de alimentación, puede provocar la corrupción de los datos almacenados y con el tiempo, el disco duro se acabará averiando.
  • Transportar encendido un ordenador portátil Mac con disco duro mecánico puede provocar que sus cabezales rallen los platos si sufre un movimiento brusco o golpe.
  • Tener activada la funcionalidad Filevault en un ordenador Mac provocará a la larga un rápido deterioro de los componentes mecánicos del disco duro. Esta funcionalidad sirve para encriptar la información almacenada en el disco duro. Teniendo activada está opción con cada acceso a la información, el disco duro tendrá que hacer el doble de trabajo: descodificar y volver a codificar la información.

¿Cómo se recupera la información en un Mac?

Cuando se vacía la papelera de reciclaje o formateamos un disco duro, el sistema elimina los enlaces de lectura a los ficheros, permitiendo que puedan ser sobrescritos por el sistema en el caso de almacenar nueva información en el disco.

Físicamente la información sigue estando en los distintos sectores del disco mecánico o bloques del disco SSD. Si tenemos suerte y no han sido sobrescritos, la información se podrá recuperar. Primero de todo, se extraerá del ordenador Mac o de la carcasa USB, el disco duro afectado y se conectará a un dock especial.

Para poder recuperar la información, será necesario usar software profesional para este tipo de tareas. Mediante uso de algoritmos, escaneará los sectores o bloques del disco en busca de información que no haya sido sobrescrita. Si alguno de los sectores que contenía el fichero a recuperar, ha sido sobrescrito parcialmente, puede provocar que el fichero pierda su formato, su nombre o parte de su información. 

Si has borrado accidentalmente información del disco duro y con el fin de tener más probabilidades de éxito se recomienda encarecidamente dejar de usar inmediatamente el Mac y lo traigas lo antes posible a nuestro Servicio Técnico Mac en Barcelona. De lo contrario, es muy probable que acabes sobrescribiendo su información, haciendo inviable la recuperación de datos.

 

¿Qué es un disco duro SSD?

Un disco SSD o disco de estado solido (Solid State Drive en inglés) es un dispositivo de almacenamiento de información no volátil. Está fabricado con componentes electrónicos en estado solido y hace uso de memoria NAND flash en lugar de platos magnéticos y componentes mecánicos, como los discos duros convencionales. Al no incorporar elementos móviles, el tiempo de acceso es casi inmediato, siendo hasta 4 veces más rápido que un disco duro mecánico. Los ordenadores Apple pueden incorporar 2 tipos de disco duro SSD, según el tipo de conexión: SATA o PCI-e

  • SATA: Es el mismo tipo de conexión que usan los discos duros mecánicos. Todos los Macs posteriores al 2006 usan SATA. Los discos SSD SATA tienen un tamaño de 2,5”. Hay 3 versiones de conexión SATA:
  1. SATA 1 con velocidad de transferencia de hasta 150 MB/s
  2. SATA 2 de hasta 300 MB/s, disponible en equipos de hace unos años atrás;
  3. SATA 3 de hasta 600 MB/s, el más común actualmente. Compatible con las versiones anteriores.
  • PCI-e: Es un tipo de conexión mucho más rápida que SATA 3. Hay distintos tipos de conector PCI-e. No todos los conectores PCI Express son iguales. Los ordenadores Mac usan un formato propietario por Apple, el cual no es compatible con otros ordenadores con conexión PCI-e y según la generación del ordenador Mac, varía. Físicamente un disco SSD PCI-e es bastante parecido a un módulo de memoria RAM, siendo bastante más liviano y ligero que un SSD SATA de 2,5”.

Los ordenadores Mac que incorporan disco SSD PCI-e son:

  • MacBook Air – MacBook Pro Retina – Nuevos MacBook Pro – Mac Pro posteriores al 2013 – iMac posteriores al 2012 y Mac Mini de finales 2014.

¿Cómo se almacena la información en una unidad SSD?

Partes de un disco SSD:

  • Controladora: Procesador encargado través de un firmware (software que lo controla) encargado de gestionar los módulos de memoria NAND con los pines de entrada/salida del SSD.
  • Caché: Pequeña memoria volátil que almacena datos mientras el disco SSD está en funcionamiento.
  • Condensador: En caso de fallo eléctrico, da un tiempo a la memoria caché para que pueda enviar la información a la memoria no volátil.

El 98% de los discos SSD usan celdas o módulos de memorias no volátiles NAND flash. Hay 3 tipos de tecnología a la hora de fabricar las celdas:

  • SLC: (Single Level Cell o Celda de nivel individual): Hasta el momento, es el tipo de tecnología más rápida, y fiable, ofreciendo un menor consumo de energía que cualquier otra. Las celdas solo pueden estar en 2 estados: 1 o 0 siendo su capacidad de 1 bit. Por este motivo es mucho más rápida, al tener que comprobar solo 2 estados por celda. Su durabilidad es muy alta, ofreciendo 100.000 ciclos de escritura. En su contra tiene que al tener una capacidad de 1 bit por celda, su capacidad de almacenamiento es inferior, siendo bastante cara.
  • MLC: (Multi Level Cell o Celda de nivel múltiple): Actualmente es el tipo de tecnología más usada en discos SSD. Su capacidad es de 2 bits por celda, teniendo 4 estados distintos. La velocidad y durabilidad es inferior que la SLC, entre 3000 y 10.000 ciclos. La principal ventaja de esta tecnología es que ofrece una mayor capacidad de almacenamiento a menor coste.
  • TLC: (Triple Level Cell o Triple bit por celda): Este tipo de tecnología tiene una capacidad de 3 bits por celda, pudiendo estar en 8 estados distintos. Su mayor ventaja es su precio y la gran capacidad de almacenamiento que ofrece. Sus inconvenientes son la velocidad, la durabilidad (solo 2.500 ciclos).

¿Por qué se puede dañar un disco duro SSD?

  • La vida útil de las unidades SSD está limitada un máximo de operaciones de escritura, en la mayoría de casos a 1 millón por bloque. Haciendo un uso intensivo del disco SSD, su duración puede ser de 5 años. De 7 a 10 si no se da un uso intensivo.
  • Si el disco duro SSD ha estado en contacto con agua es muy probable que pueda producir un cortocircuito, dañando sus componentes eléctricos.
  • Una subida de tensión dentro de un ordenador Mac puede dañar irremediablemente la unidad SSD.
  • Agotar todo el espacio de almacenamiento disponible de un disco duro SSD puede provocar su colapso. Siempre es recomendable dejar como mínimo un 15% de su capacidad disponible.

¿Qué es una recuperación de datos a bajo nivel?

Cuando el disco al que queremos recuperar la información presenta daños físicos o mecánicos en su componentes, el proceso será mucho más complejo. En estos casos, será necesario reparar el propio disco duro reemplazando aquellos componentes internos que puedan estar dañados como los cabezales, el eje, su placa base, etc. Si es posible lograr que el disco duro funcione durante un tiempo determinado, se tratará de clonar su información a otro disco mediante herramientas especiales. Si el anterior punto ha sido exitoso, una vez clonada la información al nuevo disco, es probable encontrar sectores o bloques defectuosos, datos corruptos. Se realizará un análisis de la información almacenada con software profesional de recuperación de datos, tratando de reconstruir toda la información que sea posible.

Preguntas y respuestas

Sobre el servicio de Recuperación de Datos para Mac

¿Se puede recuperar la información de un disco duro dañado?

Dependerá del grado de afectación de la avería del disco duro. Habitualmente sí es posible, excepto si presenta un fallo grave de SMART. Solo se podrá determinar una vez finalizado el proceso de recuperación de información.

¿Es posible recuperar la información de un disco duro formateado??

La mayoría de veces sí. Con el fin de facilitar el proceso de recuperación es muy importante no usar el ordenador después de haber borrado la información para evitar ser sobreescrita.

Si no es posible recuperar la información ¿se cobrará el servicio?

En el caso que no haya sido posible recuperar la información y se proceda a realizar algún otro servicio en el ordenador Mac, como por ejemplo un cambio de disco duro o una instalación del sistema operativo, no se deberá abonará ningún importe por el intento de recuperación de datos.

En el caso de no realizar ningún otro servicio en el Mac y no haya sido posible recuperar los datos, se deberá abonar 20€ IVA incluido.

¿Es posible restituir las aplicaciones en un proceso de recuperación de datos?

No, en una recuperación de datos exitosa, solo se podrán salvar carpetas y ficheros, pero no será posible volver a usar las aplicaciones que tenías instaladas. Será necesario volver a reinstalarlas.

¿Cuál es nuestra filosofía como Servicio Técnico?

Trato honesto y transparente con nuestros clientes. Ofrecemos una alternativa económica y de calidad, con un servicio 100% adaptado a sus necesidades.

¿En qué nos diferenciamos de un servicio técnico oficial Apple?

Las Apple Store y Servicios Autorizados Apple, por política oficial, no ofrecen el servicio de recuperación de datos. En MacServiceBcn llevamos más de 10 años ofreciendo a nuestros clientes la posibilidad de recuperar la información eliminada por error o de discos duros en formato Mac dañados.

Estamos especializados en reparaciones de ordenadores Mac vintage. Todas nuestras reparaciones tienen una garantía de 12 meses. Apple únicamente ofrece 6 meses.

MacBook Pro

Calcula el presupuesto

para reparar o mejorar tu Mac

Y tramita su TRANSPORTE ida y vuelta GRATUITO*
*Oferta exclusiva a través de la web

la gestión logística perfecta. Segura en todo momento. Muy contento con el servicio, la reparación perfecta .... Servicio excelente y precio muy competitivo. Recomendado al 100%.

David Fernández Ansó

La atención y servicio inmejorable y el Asesoramiento de primera. Cualquier incidencia con mis ·Apple, no tengo duda, volveré.

Pablo Torres Soria

La atención y servicio inmejorable y el Asesoramiento de primera. Cualquier incidencia con mis ·Apple, no tengo duda, volveré.

Pablo Torres Soria

Em van canviar el teclat d'un Air de 13". La recollida, la reparació i la devolució, perfectes. El preu, tal com s'havia acordat. No hi va haver cap problema. Recomanable.

Joan Raich

Muy profesionales. Información clara al cliente.

Xavier Pedrol Rovira

Excelente servicio. Eficaces, rápidos, competentes y amabilidad 100% con la atención al cliente. Ojalá todas las empresas fuesen igual. Los recomiendo totalmente.

Yolanda Muñoz Ortiz

Lee todas nuestras valoraciones en Google My Business

5/5 - (13 votos)

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información

ACEPTAR
Aviso de cookies
WhatsApp chat