Instalación Disco SSD para ordenadores Apple
Expertos en mejorar la velocidad en iMac, MacBook Pro, Mac Mini y MacBook Air, fuera de garantía o vintage.

¿Quieres que tu ordenador Mac funcione hasta 4 veces más rápido?
Los discos SSD son la mayor revolución que ha sufrido el mundo de la informática en los últimos 10 años.
Si tu ordenador Mac tiene un disco duro mecánico y funciona muy lento, tienes una gran oportunidad para mejorar su rendimiento, consiguiendo que trabaje hasta 4 veces más rápido en comparación cuando lo estrenaste.
Gracias a los discos duros SSD para Mac, iniciar el sistema operativo en en 10 segundos y disponer de acceso inmediato a ficheros y aplicaciones es posible en ordenadores Apple de más de 5 años.
En el caso que tengas un MacBook Air, un MacBook Pro Retina o un Mac Pro posterior al 2013 y la capacidad de su disco SSD sea insuficiente, podemos ofrecerte la posibilidad de reemplazarlo por uno de mayor tamaño, permitiendo aumentar más de un 50% su capacidad de almacenamiento.
En MacServiceBcn somos especialistas en mejorar el rendimiento de ordenadores Mac en garantía, fuera de garantía o vintage (de más de 5 años). También somos expertos realizando recuperaciones de datos en discos duros dañados.
Si contratas el servicio de instalación de SSD con MacOS a través de nuestra tienda online, podrás fraccionar el pago en 3, 6, 12 o 18 cuotas
Servicios disponibles para
Los discos SSD para Mac
Todo lo que necesitas saber
Denifición y tipos de SSD según modelo de Mac
SSD con las siglas en inglés de Sold State Drive, (disco de estado sólido). Es un dispositivo de almacenamiento de información no volátil basado en memoria NAND flash y fabricado con componentes electrónicos en estado sólido. Al no disponer de piezas móviles, un disco SSD disminuye drásticamente el tiempo de búsqueda y latencia en comparación con los discos duros mecánicos convencionales, siendo 4 veces más rápido.
Los ordenadores Mac pueden incorporar 2 tipos de disco duro SSD según el tipo de conexión, SATA o PCI-e:
- SATA: Todos los ordenadores Mac posteriores al 2006 incorporan la conexión para disco SATA o Serial ATA. Hay 3 versiones de disco SATA:
- SATA 1 con velocidad de transferencia de hasta 150 MB/s
- SATA 2 de hasta 300 MB/s, disponible en equipos de hace unos años atrás;
- SATA 3 de hasta 600 MB/s, el más común actualmente. Compatible con las versiones anteriores.
El tamaño de los discos duro SSD SATA es de 2,5”, al igual que los discos duros mecánicos que incorporan los ordenadores MacBook anteriores al 2011, los MacBook Pro Unibody de hasta 2012, los Mac mini y los iMac de 21,5 de a partir del 2012. En estos casos, el reemplazo por el disco duro es sencillo ya que físicamente tienen las mismas medidas.
En el caso de los ordenadores Mac que usan un disco duro mecánico de 3,5” como los Mac Pro anteriores al 2013, los iMac de 21,5” de hasta el 2011 y todos los iMac de 27”, es necesario usar un adaptador especial para poder instalar el disco SSD de 2,5” en el lugar del disco duro mecánico de 3,5” (el adaptador está incluido en el precio del cambio de disco duro SSD).
En algunos modelos de ordenadores Mac, como los iMac hasta el 2011, los MacBook Pro Unibody hasta el 2012 es posible sustituir su unidad de DVD e instalar en su lugar un disco duro SSD usando un adaptador especial. De esta manera se puede usar 2 unidades de almacenamiento a la vez.
- PCI-e: Es un tipo de conexión más moderna mucho más veloz que SATA 3 (pueden llegar a velocidades de hasta 3 GB/S en los nuevos MacBook Pro del 2017). No todos los conectores PCI Express son iguales. Los ordenadores Mac usan un formato propietario por Apple, el cual no es compatible con otros ordenadores con conexión PCI-e y según la generación del ordenador Mac, varía. Los discos SSD PCI-e para Mac son más caros en comparación con los discos SSD SATA de 2,5” porqué es una tecnología más nueva y rápida, y sobretodo porqué los ordenadores Apple usan un tipo de conexión no genérica, propietaria de Apple. Físicamente un disco SSD PCI-e es bastante parecido a un módulo de memoria RAM, siendo bastante más liviano y ligero que un SSD SATA de 2,5”.
Los ordenadores Mac los cuales hacen uso únicamente de este tipo de disco SSD PCI-e son:
- MacBook Air – MacBook Pro Retina – Nuevos MacBook Pro – Mac Pro posteriores al 2013.
Hay otros modelos de Mac que incorporan una conexión SATA y otra PCI-e pudiendo hacer uso de 2 discos duros simultáneamente:
- iMac posteriores al 2012 y Mac Mini de finales 2014.
¿Cómo se almacena la información en un SSD?
Componentes de un disco SSD:
- Controladora: Procesador encargado través de un firmware (software que lo controla) de gestionar los módulos de memoria NAND con los pines de entrada/salida del SSD.
- Caché: Pequeña memoria volátil que almacena datos mientras el disco SSD está en funcionamiento.
- Condensador: En caso de fallo eléctrico, da un tiempo a la memoria caché para que pueda enviar la información a la memoria no volátil.
El 98% de los discos SSD usan celdas o módulos de memorias no volátiles NAND flash. Hay 3 tipos de tecnología a la hora de fabricar las celdas:
- SLC: (Single Level Cell o Celda de nivel individual): Hasta el momento, es el tipo de tecnología más rápida, y fiable, ofreciendo un menor consumo de energía que cualquier otra. Las celdas solo pueden estar en 2 estados: 1 o 0 siendo su capacidad de 1 bit. Por este motivo es mucho más rápida, al tener que comprobar solo 2 estados por celda. Su durabilidad es muy alta, ofreciendo 100.000 ciclos de escritura. En su contra tiene que al tener una capacidad de 1 bit por celda, su capacidad de almacenamiento es inferior, siendo bastante cara.
- MLC: (Multi Level Cell o Celda de nivel múltiple): Actualmente es el tipo de tecnología más usada en discos SSD. Su capacidad es de 2 bits por celda, teniendo 4 estados distintos. La velocidad y durabilidad es inferior que la SLC, entre 3000 y 10.000 ciclos. La principal ventaja de esta tecnología es que ofrece una mayor capacidad de almacenamiento a menor coste.
- TLC: (Triple Level Cell o Triple bit por celda): Este tipo de tecnología tiene una capacidad de 3 bits por celda, pudiendo estar en 8 estados distintos. Su mayor ventaja es su precio y la gran capacidad de almacenamiento que ofrece. Sus inconvenientes son la velocidad y la durabilidad (solo 2.500 ciclos).
Síntomas de una avería de disco duro en un Mac
- El ordenador Mac funciona con mucha lentitud. Cuando hay algún fallo en el disco duro, éste suele ser el síntoma más habitual.
- Si un disco duro mecánico emite sonidos percusivos, seguramente alguna de sus partes mecánicas se ha dañado y está haciendo contacto con otra pieza.
- Al tratar de iniciar el ordenador Mac, aparece en pantalla una carpeta con un interrogante. Habitualmente cuando el disco duro está averiado, el Mac no detecta el sistema operativo y muestra este símbolo en pantalla pantalla.
- En algunos casos si el disco duro está averiado, puede provocar que el ordenador Mac se apague de repente.
- No es posible iniciar el sistema operativo macOS. Al arrancar el ordenador, se queda cargando la barra sin completar el proceso.
- Aparece un mensaje de error al copiar o al abrir un fichero. Es bastante probable que la información esté almacenada en sectores dañados del disco duro.
¿Por qué se puede dañar un disco duro SSD?
- Los discos duros SSD tienen una vida “limitada” a un número determinado de operaciones de escritura, en la mayoría de casos de 1 millón por bloque. Esto viene a ser una duración media de 5 años usándolos de manera muy intensiva y de 7 a 10 años de manera no intensiva.
- Uno de los motivos más habituales de fallo de disco duro SSD es por contacto con agua o por exceso de humedad, pudiendo provocar un cortocircuito, averiando sus componentes eléctricos.
- Agotar el espacio de almacenamiento de la unidad SSD puede provocar que se averíe. Cuando la mayoría de los bloques del SSD están ocupados, en el momento que hay que realizar una operación de escritura de un fichero grande, se produce una saturación al tener que leer el bloque lleno desde su caché para modificar los nuevos datos a almacenar en el disco SSD.
- Si por algún motivo, la placa base del Mac sufre una subida de tensión, puede provocar una avería del disco SSD.
¿Cómo detectar si un disco duro se ha averiado?
Con la Utilidad de discos podemos detectar en algunos casos si hay alguna incidencia en el disco duro. Encontraremos la herramienta en Aplicaciones —> Utilidades. A continuación, seleccionamos el disco duro que queremos analizar y clicamos en Primera ayuda. Si detecta algún avería en el disco, nos mostraría un mensaje de error.
También podemos verificar si hay algún fallo en el disco duro con la utilidad Apple Hardware Test (AHT) en los ordenadores Mac anteriores al 2013 o Diagnósticos de Apple para los Mac posteriores al 2013. En cualquiera de los 2 casos, el proceso es el mismo:
- Iniciar el ordenador manteniendo pulsada la tecla D hasta que aparezca la pantalla gris.
- A continuación mostrará una pantalla con el mensaje Comprobando su Mac e indicando el tiempo restante. Aproximadamente tarda unos 2 minutos en finalizar la verificación del hardware.
- Una vez finalizado el proceso, indicará si se ha detectado incidencias en alguno de los componentes de tu ordenador Apple.
- Para salir de AHT o Diagnósticos de Apple haremos click en Reiniciar o Apagar.
En el caso que tengas problemas de lentitud con tu Mac puedes comprobar la velocidad del disco duro con la aplicación gratuita Blackmagic Disk Speed Test. Según el disco duro y el tipo de conexión las velocidades medias de escritura y lectura variarán. Igualmente en el caso de los discos mecánicos, si estás son inferiores a 50 MB/s, nos estará indicado que el disco duro no funciona correctamente.
En el caso que las velocidades del test sean correctas, seguramente tu Mac funciona con lentitud por algún fallo de software.
¿Qué es un Fusion Drive en ordenadores Apple?
Es un tipo de configuración de almacenamiento propiedad de Apple destinada a aquellos ordenadores Mac que pueden incorporar un disco duro mecánico y un disco duro SSD.
Mediante una serie de comandos en el Terminal del sistema, se puede configurar para que los 2 discos formen una única partición de disco, es decir se fusionan. El sistema operativo MacOS se encargará de almacenar automáticamente en el disco SSD aquella información o aplicaciones que son usadas más frecuentemente, permitiendo un acceso más rápido. Los datos que no sean usados más frecuentemente serán almacenados en el disco duro mecánico.
La principal ventaja del Fusion Drive para el usuario es que no se tiene que preocuparse en qué disco duro almacenar la información ya que el sistema operativo lo hace por él de manera automática. Esta configuración aprovecha al máximo la velocidad de los discos duros SSD y la capacidad de almacenamiento de los discos duros mecánicos.
La principal desventaja es que en el caso que uno de los 2 discos duros falle, la partición se corromperá y será muy complicado poder recuperar la información almacenada.
Este tipo de configuración, solo es recomendable si se está usando un disco duro mecánico que funciona perfectamente y sea lo más nuevo posible ya que en caso contrario, la partición resultante del Fusion Drive no estará optimizada , con el riesgo de que pueda fallar por culpa del disco duro mecánico.
Los ordenadores Mac que pueden soportan este tipo de configuración son:
- MacBook Pro Unibody (hasta el 2012). Para ello será necesario sustituir la unidad de DVD por un disco duro SSD SATA 2,5”. Será necesario usar un adaptador especial para acoplar el disco SSD al espacio dejado por la unidad SuperDrive.
- iMac hasta el 2011. Al igual en en los MacBook Pro Unibody, será necesario reemplazar la unidad de DVD para instalar un disco duro SSD SATA 2,5”, haciendo uso de un adaptador En los iMac 27” del 2011, hay disponible un puerto SATA en la parte trasera de la placa base y no sería necesario reemplazar la unidad de DVD para instalar un segundo disco. El inconveniente es que es necesario desmontar completamente el iMac para acceder al puerto SATA y usar un adaptador especial, encareciendo el coste final del servicio.
- iMac posteriores al 2012 y Mac Mini del finales del 2014:: Incorporan un puerto SATA y otro PCI-e. Para realizar un Fusion Drive será necesario usar un disco SSD PCI-e.
- Mac Mini hasta el 2012: En este Mac hay disponibles 2 puertos SATA pudiendo ser instalado un segundo disco duro SSD SATA 2,5”. Para ello será necesario usar un adaptador especial.
- Mac Pro anteriores al 2013: En este modelo es posible instalar un disco SATA SATA o PCI-e mediante un adaptador especial para cada caso.
Discos SSD vs. mecánicos en ordenadores Apple
Discos duros SSD o de estado solido:
Ventajas:
- Mayor velocidad de acceso a la información. Su velocidad media es entre 200 y 6 GB/s según tipo de conexión.
- Al no tener componentes mecánicos no hace ningún de ruido ni genera vibración.
- Es más fiable y resistente al no tener componentes mecánicos que se pueden romper o desgastar con el uso.
- Menor consumo de energía.
- Disminución de la temperatura media en un ordenador Mac.
- Borrado más seguro de información.
- Menor peso.
Inconvenientes:
- Mayor coste.
- Sus celdas pueden reescribirse un número limitado de veces
- Mayor dificultad en recuperar información borrada o en caso de avería.
Discos duros mecánicos:
Ventajas:
- Mayor capacidad de almacenamiento a menor coste.
- Mayor facilidad para recuperar la información en caso de un borrado o una avería
Inconvenientes:
- Ruido. Al tener partes mecánicas que están en movimiento es habitual que generen algo de ruido.
- Durabilidad: Las partes mecánicas con el paso del tiempo y por uso se desgastan, siendo más susceptible a averías o reducción de rendimiento.
- Disminución de su velocidad de lectura/escritura con el paso del tiempo.
- Bastante más lento que un disco SSD. Su velocidad media es entre 50 a 150 MB/s
- Mayor consumo de energía.
- Mayor fragilidad en caso de recibir un golpe o un movimiento brusco.
Acerca del Traspaso de información
Si deseas migrar la información que tienes actualmente al nuevo disco duro, selecciona una de las siguientes opciones:
- Traspaso de datos sin aplicaciones (opción recomendada): Migraremos todas las carpetas e información más la configuración del sistema sin traspasar las aplicaciones de terceros que hayas instalado. Ésta es la opción más recomendable para que el sistema funcione correctamente. Siempre es mejor instalar desde 0 todas las aplicaciones con el fin de evitar traspasar algún posible error de la librería de aplicaciones.
- Traspaso de datos con aplicaciones: Migraremos todas las carpetas y datos, con la configuración del sistema y las aplicaciones que hayas instalado.Es posible que algunas aplicaciones de pago, como medida de seguridad, vuelvan a solicitar el número de licencia. En este caso la solución pasa por volver a introducirla, si se dispone de ella. Si la aplicación ha sido instalada de manera ilegal no nos hacemos responsables si presentan alguna incidencia posterior a su traspaso.
- Sin traspaso de información: Tu Mac quedará como salido de fábrica, con el sistema operativo recién instalado sin datos ni aplicaciones de terceros.
Nota:
Si el disco duro de tu Mac está dañado impidiendo copiar la información, será necesario realizar un proceso de recuperación de datos teniendo un coste de 79€, en el caso que sea exitoso.
Preguntas y respuestas
Sobre el servicio de instalación de Disco SSD para Mac
¿Puedo instalar un disco duro SSD en un Mac de más de 7 años?
Sí, cualquier ordenador Apple posterior al 2006 incorpora el tipo conexión SATA, el cual hacen uso los discos SSD de 2,5”.
¿Cuánto tardará mi Mac en iniciar el sistema operativo con un disco SSD?
Menos de 15 segundos en el caso de los SDD SATA y 5 segundos con los SSD PCI-e. Con un disco duro mecánico nuevo el tiempo para iniciar el sistema operativo es superior al minuto.
¿Qué versión de MacOS instaláis en el disco duro SSD?
Por defecto instalamos la versión más reciente que sea compatible con tu ordenador Mac y sus especificaciones. En el caso de estar interesado en una versión de MacOS anterior, no habrá ningún problema, siempre que sea especificado antes de realizar el reemplazo del disco.
¿Qué incluye el precio de la instalación de un disco SSD para Mac?
El disco duro SSD, la instalación del sistema operativo MacOS, la mano de obra, el IVA, el canon digital LPI y el adaptador de disco de 2,5” (en los modelos en que sea necesario). El ordenador Mac será entrega sin información ni aplicaciones de terceros siempre que no sea contratado el Traspaso de información.
¿Es posible migrar la información del disco antiguo al nuevo SSD?
Sí, contratando el servicio de Traspaso de información el cual tiene un coste de 39€. Si el disco tiene sectores en mal estado o está averiado, será necesario realizar una Recuperación de datos con un coste de 79€ si resulta exitosa.
¿Cuál es nuestra filosofía como Servicio Técnico?
Trato honesto y transparente con nuestros clientes. Ofrecemos una alternativa económica y de calidad, con un servicio 100% adaptado a sus necesidades.
¿En qué nos diferenciamos de un Servicio Autorizado Apple?
Estamos especializados en reparaciones de ordenadores Mac fuera de garantía y vintage (de más de 5 años). Todas nuestras reparaciones tienen una garantía de 12 meses, Apple únicamente ofrece 6 meses.

Calcula el presupuesto
para reparar o mejorar tu Mac
Y tramita su TRANSPORTE ida y vuelta GRATUITO*
*Oferta exclusiva a través de la web
Servicios complementarios
Asistencia técnica remota
Si tu Mac está sufriendo problemas a nivel de configuración, de software o de rendimiento y no sabes como solucionarlo, nosotros te ayudaremos remotamente
Ordenador Mac de sustitución
Técnico Mac a domicilio
One To One resolución dudas
Otros servicios
Mantenimiento de sistemas
Alquiler dispositivos Apple
Bolsas de horas soporte
Base de datos FileMaker Pro
Lee todas nuestras valoraciones en Google My Business