Libera espacio en tu Mac optimizando MacOS Mojave

En esta nueva entrada del blog vamos a ver las distintas maneras que tenemos disponibles en MacOS Mojave para liberar espacio en el disco duro de nuestro Mac. Veremos las opciones que ofrece Mojave para ayudarnos con esta tarea de manera sencilla y automática. También os mostraremos otras estrategias y recursosque podemos usar para recuperar el mayor espacio posible en nuestro ordenador de Apple cuando la cosa se pone crítica y necesitamos espacio de manera urgente.
De manera habitual y desde sus inicios, el sistema MacOS realiza una gestión muy eficiente el uso del espacio en el disco duro. Además el sistema es capaz de ejecutarse con fluidez incluso en equipos donde el disco duro interno, aquel en el que se almacena el sistema y todos nuestros datos y aplicaciones, es mínimo. Con el paso del tiempo, Apple ha ido introduciendo, distintas herramientas en el propio sistema operativo MacOS que nos permiten automatizar ciertas tareas de liberación de espacio en el disco duro y nos ayudan a encontrar y gestionar nuestros datos mucho más rápido. iCloud también juega un papel importante, ya que puede ser un buen aliado para mantener datos “fuera” de nuestro ordenador. Para empezar, veamos qué opciones nos ofrece Apple para liberar espacio de manera sencilla.
Liberando espacio con las herramientas de MacOS
La primera medida que debemos usar para intentar liberar espacio en nuestro disco duro, es consultar la herramienta de gestión de almacenamiento que MacOS nos ofrece. Para abrirla, dirígete al icono de la manzana () y selecciona Acerca de este Mac. En Almacenamiento, verás información general del espacio libre y del espacio utilizado ordenado en diferentes categorías de archivos, incluidas apps, documentos y fotos.
Cuando hacemos clic en Gestionar, nos aparece una ventana nueva donde el sistema nos ofrecerá un listado, en el lado izquierdo, que nos detalla que está ocupando espacio en nuestro disco duro interno. Empecemos por el apartado de Recomendaciones.
Opciones que nos ofrece MacOS Mojave para recuperar espacio
- Guardar en iCloud: Esta primera opción, nos permitirá guardar algunos de nuestros datos en iCloud de manera automática, como se muestra en la siguiente imagen. Podemos ver que Mac OS nos permite seleccionar que contenidos queremos almacenar en iCloud. Veamos como se comportarán las 2 opciones más significativas para recuperar espacio en tu Mac:
- Escritorio y Documentos. El sistema guardará todos los archivos de estas 2 carpetas locales en iCloud Drive. De manera automática, cuando Mac OS necesita espacio de almacenamiento, únicamente se quedarán en el Mac los archivos que hayas abierto recientemente para que puedas trabajar fácilmente desconectado. En los archivos que se almacenan en la nube aparecerá un icono de descarga, sobre el que se podrá hacer doble clic para descargar el archivo original.
- Fotos: Aquí, todas las fotos y los vídeos originales de máxima resolución se almacenan en la Fototeca de iCloud. Cuando necesitemos espacio de almacenamiento, únicamente se guardarán en el Mac las versiones optimizadas de las fotos. Para poder descargar la foto o el vídeo original de nuevo a tu ordenador Mac, deberás abrirlos en tu programa de Fotos.
IMPORTANTE, hay que tener en cuenta que si activamos estas opciones, se utilizará el espacio de almacenamiento de tu plan de almacenamiento de iCloud. Por tanto, tendrás que asegurarte que tienes espacio en iCloud suficiente para almacenar esas carpetas así como tus fotos y videos.
- Optimizar almacenamiento: Esta opción nos ayudará a recuperar espacio en nuestro disco duro, eliminando de manera autómática archivos multimedia de iTunes así como gestionando de manera más eficiente de los archivos adjuntos de los correos electrónicos que tengamos en Mail.
- Eliminar automáticamente películas y programas de TV de iTunes que ya hayas visto. Cuando se requiera espacio de almacenamiento, las películas y los programas de TV de iTunes que ya hayas visto se eliminarán de tu Mac. Haz clic en el icono de descarga junto a una película o un programa de TV para descargarlo de nuevo
- Descargar únicamente archivos adjuntos recientes. Mail descargará automáticamente solamente los archivos adjuntos que hayas recibido recientemente. Puedes descargar manualmente cualquier archivo adjunto en cualquier momento abriendo el correo electrónico o el archivo adjunto, o guardándolo en el Mac.
- No descargar automáticamente los archivos adjuntos. Mail descarga solamente los archivos adjuntos cuando abres el correo electrónico o el archivo adjunto en cuestión, o lo guarda en el Mac.
- Vaciar Papelera Automáticamente: Con esta opción, conseguirás que tu Mac vacie de tu papelera de manera automática los archivos que lleven en ella más de 30 días.
Todas estas opciones podemos activarlas de manera individual en cada aplicación
Lo podrás encontrar en:
- Guardar en iCloud:
- Selecciona el menú Apple () > Preferencias del Sistema, haz clic en iCloud y, a continuación, haz clic en el botón Opciones, junto a
iCloud Drive. Al almacenar en iCloud, se activan las carpetas Escritorio y Documentos y los ajustes de Optimizar almacenamiento del Mac. Para desactivar por completo iCloud Drive, anula la selección. - En Fotos, selecciona Fotosem> > Preferencias y haz clic en iCloud. Guardar en iCloud selecciona la Fototeca de iCloud y el Almacenamiento optimizado de Mac.
- Optimizar almacenamiento:
- En iTunes, selecciona iTunes > Preferencias y, a continuación, haz clic en Avanzado. Optimizar almacenamiento selecciona Eliminar automáticamente las películas y los programas de TV vistos.
- En Mail, selecciona Mail > Preferencias y haz clic en Cuentas. En la sección Información de la cuenta de tu cuenta de correo electrónico,Optimizar almacenamiento define el menú emergente Descargar archivos adjuntos en Recientes o Ninguno.
- Vaciar la papelera automáticamente:
- En el Finder, selecciona Finderem> > Preferencias y haz clic en Avanzado. Vaciar la papelera automáticamente selecciona Eliminar los ítems de la papelera al cabo de 30 días.
Por último, podremos revisar los documentos que más espacio ocupan en nuestro ordenador si pulsamos sobre Revisar archivos. Nos aparecerá una ventana donde podremos explorar los archivos que más espacio ocupan en nuestro ordenador, ver su ubicación y eliminarlos.
Otras manera en la que MacOS Mojave nos ayuda a ahorrar espacio en nuestro disco
Además de las acciones que hemos podido ver hasta ahora que automatizan ciertos aspectos para liberar espacio en tu Mac, el propio sistema de Apple realiza otras acciones adicionales en este sentido. Estas son:
- Detecta descargas duplicadas en Safari y conserva solo la versión más reciente de la descarga
- Te recuerda que debes eliminar instaladores de apps que ya hayas usado
- Elimina fuentes antiguas, idiomas y diccionarios que no se utilizan
- Borra la memoria caché, los registros y otros datos innecesarios cuando se requiere espacio de almacenamiento
Liberando espacio de tu disco duro de manera manual
Hasta ahora hemos visto maneras automáticas por las que MacOS puede ayudarte a recuperar espacio en tu disco duro. Si esas medidas no son suficientes para ti, a continuación te detallamos otras acciones que puedes usar para liberar aún unos pocos gigas más en tu equipo.
- Eliminar backups de dispositivos iOS antiguos: Si disponemos de un iPhone, iPad o iPod Touch, podemos realizar una copia de seguridad de dichos dispositivos en nuestro Mac usando iTunes. Esto puede ser muy útil si necesitamos restaurar alguno de estos dispositivos con dicha copia o si adquirimos uno nuevo, poderle volcar esta copia para que iTunes restaure todo tal y como estaba. Si en estos dispositivos está configurado un ID de Apple, algo bastante normal para usar iCloud y descargar aplicaciones, es posible que estos dispositivos ya estén realizando automaticamente una copia de seguridad en la nube de Apple. Así pues, la copia que tienes almacenada en tu ordenador ya no tiene tanta trascendencia y estará ocupando un espacio muy valioso. A continuación os explicamos cómo comprobar si tenemos esas copias de seguridad almacenadas en iTunes. Para ello, abriremos iTunes, nos dirigiremos a las Preferencias, y allí seleccionaremos la pestaña de Dispositivos. Os aparecerá un listado con todas las copias de seguridad que están almacenadas en el Mac y os mostrará el nombre del dispositivo y la fecha de la última copia realizada. Para eliminar las copias antiguas o inservibles, será tan sencillo como seleccionarlas y pulsar en Eliminar copia de seguridad. Cada una de las copias puede estar ocupando varios GB en vuestro disco duro interno.
- Eliminar manualmente cachés de usuario de un Mac: Básicamente, los archivos de caché son datos temporales que se usan para agilizar ciertos procesos. Por ejemplo, Safari descarga las imágenes de una página web en la caché, de modo que la próxima vez que la visites no tengas que volver a descargarlas. con el tiempo, los archivos de caché tienden a ocupar mucho espacio. A grandes rasgos, hay tres tipos de cachés que puedes borrar en el Mac: caché de usuario, caché de sistema (incluye la caché de aplicaciones y la caché DNS), y caché del navegador. La caché de usuario constituye la mayoría de la basura que se almacena en tu Mac. Una buena limpieza de la caché de usuario puede liberar GB de espacio y además agilizar el funcionamiento del Mac.
Para borrar la caché del usuario, haz lo siguiente:
- Abre una ventana del Finder y selecciona «Ir a la carpeta…» en el menú Ir.
- Escribe ~/Biblioteca/Caches y pulsa Intro para ir a la carpeta.
- Paso opcional: puedes seleccionar y copiarlo todo a otra carpeta por si algo sale mal.
- Ve a cada una de las carpetas y bórralo todo.
Importante: Recomendamos que borres el contenido de estas carpetas, pero no las propias carpetas en sí.
Asegúrate de vaciar la Papelera una vez que hayas borrado estas cachés para liberar espacio en disco. Para hacerlo, mantén pulsado Control y pulsa con el ratón el icono de la Papelera que aparece en el Dock, y selecciona «Vaciar papelera». Reinicia tu Mac a continuación para que pueda empezar a generar archivos de caché totalmente nuevos.
- Eliminar manualmente la caché de internet: La caché del navegador almacena temporalmente datos de los sitios web que visitas, como imágenes, scripts y demás, para que navegues más rápido al volver a visitarlos. Borrar la caché del navegador no solo libera espacio: también borra el historial de navegación y protege tu privacidad. Cada navegador guarda su caché en un sitio distinto, así que el proceso de borrado cambia en cada caso.
Por ejemplo, la caché de Chrome está en los Ajustes, Safari la guarda en Privacidad y Firefox la coloca en la pestaña Historial. En nuestro caso os vamos a explicar cómo liberar estos archivos de Safari. Puedes borrar las cachés junto con el resto del historial de sitios web yendo al menú Historial → Borrar historial. Pero si necesitas más precisión, así es como se vacía la caché del navegador Safari. Recuerda salir del navegador y reiniciarlo después de borrar la caché.
- En la barra de menú, selecciona Safari.
- Pulsa Preferencias.
- Ve a la pestaña Avanzado.
- Activa Mostrar el menú Desarrollo en la barra de menú.
- Ahora ve a Desarrollo en la barra de menú.
- Selecciona Vaciar memorias caché.
- Eliminar manualmente copias locales de Time Machine: Si ejecutas Time Machine para copias de seguridad, macOS Mojave utilizará simultáneamente tu disco de copia de seguridad y tu disco local para guardar copias de seguridad, también llamadas instantáneas. Esto ocurre para que en caso que el disco de copia de seguridad no esté disponible o no esté presente, puedas recuperar los archivos desde tu disco local. De hecho, MacOS Mojave administra este uso del disco sin la intervención del usuario. También purga las copias de seguridad locales si el espacio en disco comienza a reducirse. Tu Mac cuenta el espacio que utilizan estas instantáneas como almacenamiento disponible. Aun así, Time Machine almacena instantáneas solo en discos que tienen mucho espacio libre, y borra automáticamente las instantáneas a medida que pasa el tiempo o cuando se necesita espacio para otras cosas.
A continuación veremos cómo podemos forzar a que nuestro Mac libere el espacio usado por estas copias de seguridad locales. Ten en cuenta que aunque esto no afecta tu copia de seguridad remota de Time Machine, esto eliminará la redundancia (al menos hasta la próxima copia de seguridad de Time Machine) que proporcionará un disco de copia de seguridad local. Si necesitas dicha redundancia o te preocupa la recuperación de tus datos, te recomendamos que le permitas a macOS determinar cuándo purgar estos archivos.Para borrar las instantáneas locales, haz lo siguiente:
- Abre la aplicación Terminal. La puedes buscar usando Spotlight.
- En el terminal escribe tmutil listlocalsnapshotdates.
- Presiona Enter.
En el Terminal aparecerá una lista como la mostrada a continuación donde se muestran todas las copias locales:
Aquí, ahora verás una lista de todas las instantáneas de copia de seguridad de Time Machine almacenadas localmente en su disco. A continuación puedes eliminar las instantáneas en función de su fecha.
De vuelta en la terminal, escribe:
tmutil deletelocalsnapshots seguido de la fecha de la instantánea que quieres eliminar (xxx-yy-zz-abcdef). Intenta comenzar con la instantánea más antigua.
Presiona Enter.
Repite para tantas fechas de instantáneas como sea necesario.
Aquí tenemos que decir como cosa importante que esto solo debería usarse si es absolutamente necesario recuperar el espacio en el disco. De lo contrario, macOS hace un trabajo bastante bueno en la administración del espacio en disco no utilizado para las copias de seguridad locales y la purga cuando lo considera necesario.
- Eliminar manualmente el espacio purgable de tu disco duro: Si cuando miramos el almacenamiento de nuestro disco en el menú de almacenamiento en Acerca de este Mac () observamos una imagen como la siguiente, seguramente nos preguntaremos que es ese espacio purgable que nos está robando unos cuantos gigas!
A diferencia de las aplicaciones, los archivos iOS y otros tipos de almacenamiento que permiten visualizar qué archivos están ocupando mucho espacio de almacenamiento, el almacenamiento purgable no muestra todos los archivos purgables en el Mac. Así que no hay forma de encontrar exactamente lo que el almacenamiento purgable contiene. Como su
Los archivos marcados como purgables pueden ser tales como:
- Fotos, documentos que son almacenados en iCloud.
- Películas y shows de TV comprados en iTunes que ya hayas visto y descargado.
- Fuentes grandes, diccionarios, archivos de idioma que tal vez nunca o muy pocas veces usas.
- Caches del Sistema, registros, descargas duplicadas de Safari.
El espacio de almacenamiento purgable aparece cuando la función Optimizar almacenamiento está activada en Acerca de este Mac > almacenamiento > Gestionar.
El espacio de almacenamiento disponible en tu Mac esta hecho de espacio libre y espacio purgable, por ejemplo, si tienes 10 GB de espacio libre y 56 GB de espacio purgable en el Mac, el total de espacio disponible será de 66 GB. El espacio purgable no es espacio vacío. De hecho, los archivos purgables ocupan espacio en tu disco. Cómo funciona el almacenamiento purgable es así, cuando necesites descargar, por ejemplo un archivo de 12 GB, el sistema macOS está diseñado para borrar algunos de los espacios purgables para hacer lugar a los 12 GB que estas por descargar.
Sin embargo, el almacenamiento purgable no siempre funciona como se espera. Dado que el espacio purgable no se eliminará hasta que macOS piense que necesita hacer espacio libre para nuevas aplicaciones o archivos, algunos usuarios desarrollaron la idea de crear suficientes archivos grandes para recuperar el espacio ocupado por los archivos purgables.
Aquí están los pasos:
- Inicia Spotlight y entra en el Terminal.
- En la ventana de la Terminal, ingresa la línea: mkdir ~ / largefiles y presiona Enter. Esto crea una nueva carpeta llamada “largefiles» en su disco.
- Luego teclea la línea: dd if = / dev / random of = ~ / largefiles / largefile bs = 15m, que creará un nuevo archivo llamado «largefile» de 15MB en la carpeta de “largefiles». Esto podría tardar un tiempo. Después de aproximadamente 5 minutos, presione Control + C en la ventana del terminal para finalizar el comando.
- Luego ejecuta el siguiente comando: cp ~ / largefiles / largefile ~ / largefiles / largefile2, que hará una copia de largefile llamado largefile2.
- Continúa haciendo suficientes copias de los archivos grandes ejecutando el comando cp. Ten en cuenta que debes cambiar el nombre de largefile3, largefile4,etc. para hacer copias diferentes.
- Sigue ejecutando el comando cp hasta que aparezca un mensaje que indica que no queda espacio en el disco duro del Mac.
- Ejecuta el comando ejecuta rm -rf ~ / largefiles /. Esto eliminará todos los archivos grandes que hayas creado en los pasos anteriores. A continuación, vacía la papelera de tu ordenador.
Ahora vuelve a Acerca de esta Mac> Almacenamiento. Debes notar que el almacenamiento purgable se ha reducido considerablemente. Te recordamos que este método de Terminal es un poco complicado si no sabes nada acerca de como usar una linea de comandos. Si no lo ves claro, deja que Mojave se encargue de gestionar el espacio de manera predeterminada.
Conclusión final
Hemos visto distintas maneras, con las que podrás recuperar cierto espacio en el disco duro de tu equipo con MacOS Mojave. Recuerda que siempre podrás realizar otras acciones como traspasar datos a un disco duro externo, eliminar tus cuentas de correo de Mail y consultarlas con tu navegador web favorito o si dispones de aplicaciones de sincronización en la nube como Dropbox, Copias de seguridad y sincronización de Google o One drive, podrías hacer uso de la funcionalidad de sincronización selectiva que incorporan. Esta funcionalidad, te permite seleccionar que carpetas se sincronizan con tu ordenador, es decir que carpetas se descargan ocupan espacio en tu Mac. Así, si no necesitas tener todas las carpetas de tu Dropbox, por ejemplo, en tu ordenador, bastará con deshabilitarla en la configuración de tu programa de Dropbox en el Mac, para que automáticamente se elimine del mismo y libere espacio. Esa carpeta, permanecerá almacenada en tu cuenta de Dropbox.
Sin con todo lo anterior no has podido liberar suficiente espacio, en función del modelo de ordenador que tengas, puedes cambiar el disco duro interno de tu Mac por uno de mayor capacidad. Para esto último puedes contactar con nosotros para que te informemos o consultar a través de nuestra herramienta para calculcar el presupuesto online sin compromiso.
Valora este artículo:
Se recopilará la IP para evitar posibles fraudes en la valoración.
Mi iPhone se reinicia constantemente: el famoso Loop Infinito
El iPhone, un compañero fiel en nuestra vida diaria, ha revolucionado la forma en que nos comunicamos y accedemos a la información. Sin embargo, como cualquier dispositivo electrónico, los iPhones no están exentos de problemas. Uno de los problemas más...
Mi iPhone se apaga y no sé por qué – Guía completa con causas y soluciones
Los iPhones son una parte integral de nuestra vida cotidiana y confiamos en ellos para una amplia gama de tareas, desde llamadas telefónicas hasta navegación y uso de aplicaciones. Sin embargo, cuando un teléfono móvil comienza a apagarse solo, puede ser...
¿Problemas con el audio en tu iPhone? Guía Completa con causas y soluciones
Los dispositivos iPhone de Apple se han convertido en una parte fundamental de nuestras vidas, y una de las características más esenciales de estos teléfonos inteligentes es la calidad del sonido. Ya sea para disfrutar de música, mantener conversaciones...
0 comentarios