Opciones de teletrabajo con dispositivos Apple por el coronavirus Covid-19
Como consecuencia de la situación sanitaria que se está viviendo en España (y en todo el mundo) y como medida de precaución, las empresas están teniendo que recurrir al teletrabajo.
De esta manera los trabajadores, pueden realizar la gran mayoría de sus tareas laborales desde su hogar reduciendo el riesgo de contagio por el Coronavirus Covid-19.
Opciones teletrabajo con dispositivos Apple
Si dispones algún dispositivo Apple, ya sea ordenadores Mac, iPhone o iPad, tienes a tu disposición una buena gama de soluciones para poder trabajar remotamente desde casa como si estuvieras en tu puesto de trabajo. El único requisito indispensable será disponer de una buena conexión a Internet.
A continuación te mostramos las herramientas más usadas por las empresas para que sus trabajadores puedan trabajar remotamente.
La Suite ofimática gratuita de Google GSuite
Una de las herramientas más populares y potentes que ofrece Google es GSuite. Gracias a esta solución gratuita que encontramos integrada en Google Drive, podemos crear documentos de texto, hojas de cálculo y presentaciones. La principal ventaja es que dichos documentos podrán ser compartidos remotamente y ser editados a tiempo real por distintas personas a la vez.
También Google pone a nuestra disposición sus herramientas su sistema de mensajería Duo para poder realizar video-llamadas, o llamadas entre distintos usuarios.
Finalmente, Google nos permite compartir cualquier fichero o carpeta a través de su solución Google Drive.
El único requisito para poder usar todas estas herramientas gratuitas es tener una cuenta de correo de gmail.
Para acceder a dichas herramientas desde nuestro ordenador Mac tan solo necesitaremos nuestro navegador Web, actualizado y vinculado a nuestra cuenta de Gmal. Si deseamos tener acceso desde nuestro iPhone o iPad, deberemos instalarnos la App Google Drive.
Microsoft Office 365
Un porcentaje muy elevado de empresas trabajan con la suite más famosa de todas, Office.
Microsoft pone a nuestra disposición su solución de ofimática online para poder trabajar remotamente con ficheros Word, Excel, Powerpoint y Outlook. Gracias a ella podremos editar y compartir en linea este tipo de documentos. También Microsoft pone a nuestra disposición servicio de almacenamiento de ficheros One Drive.
El requisito indispensable para poder usar Office 365 es disponer de una suscripción anual que tiene distintos precios según la modalidad en la que sea adquirida.
Para poder usar Microsoft Office 365 desde un ordenador Mac, tendremos que descargarnos las aplicaciones de Outlook, Word, Excel y PowerPoint. Lo mismo pasará en nuestros dispositivos con iOS.
Para saber qué características acerca de Gsuite y Office 365 puedes leer nuestra comparativa.
Conexión con escritorio remoto
Las aplicaciones de Escritorio Remoto nos permiten acceder y controlar a distancia nuestro ordenador del trabajo, como si estuviéramos físicamente delante de él.
Para ello, es imprescindible que el ordenador al que queramos acceder remotamente, esté encendido y conectado a Internet. Otro requisito imprescindible es tener instalado en ambos ordenadores una aplicación de Escritorio Remoto debidamente configurada.
Las aplicaciones más populares para Mac son:
Ambas son gratuitas pero para uso no empresarial.
Este tipo soluciones son muy prácticas a la hora de acceder a nuestro ordenador del trabajo sin estar físicamente delante de él.
Conexión VPN
Las VPN son las siglas de Virtual Privada Virtual. Gracias a este tipo de herramientas podemos acceder a la red local de nuestra empresa como si estuviéramos fisicamente en ella. La ventaja de este tipo de solución es que nos permite acceder a recursos compartidos de la red de la empresa, ya sea servidor de archivos, telefonía IP, impresoras en red, etc.
Para poder realizar este tipo de conexión en un Mac necesitaremos:
- Un servidor VPN con un usuario y contraseña asignado.
- En el ordenador Mac donde vayas a conectarte deberas introducir los parámetros de conexión.
MacOS ya incorpora por defecto un cliente VPN. Para conectarnos vamos al menú Apple > Preferencias del Sistema y clicamos a Red.
Seleccionamos el servicio VPN en el despegable que aparece y luego pulsamos Crear.
En la ventana siguiente introducir los parámetros de configuración para acceder a la VPN. Estos datos nos los tendrá que ofrecer el responsable de redes de la empresa.
Finalmente Aplicamos y ya nos podremos conectar a la red local de nuesta empresa.
En un iPhone o iPad:
Para configurar el acceso a una VPN desde nuestro dispositivo iOS vamos a Ajustes > General > VPN > Añadir Configuración. Introducimos los datos y posteriormente nos conectamos.
Servidor NAS:
Este tipo de servidor es una opción muy interesante para empresas pequeñas y medianas. Los servidores NAS Network Attached Storage) no es más que un hardware dedicado que puede adoptar el formato de un servidor de aspecto convencional, o bien de una pequeña caja de hardware dedicada, y cuyo cometido es, inicialmente, el almacenamiento de archivos para servirlos en red a los usuarios que los necesiten. El dispositivo se compone de procesador y discos duros que abarcan la capacidad que se decida comprar en relación a las necesidades de espacio que se tengan.
Gracias a un Servidor NAS podremos realizar las siguientes tareas en:
-
- Compartir archivos tanto en forma local y remota de gran capacidad.
- Acceso a estos archivos desde un Mac o de un dispositivo iOS (iPhone o iPad).
- Podemos añadir un Servidor VPN.
- Servidor web.
- Servidor de impresión.
- Virtualización de sistemas
- Servidor multimedia.
- Servidor de contactos
- Servidor de calendarios
- Herramientas de trabajo colaborativo on-line
- Videovigilancia
Hablamos en más profundidad sobre las características y ventajas de los servidores NAS en el siguiente enlace.
Telegram
Telegram es una aplicación de mensajería que día tras día va ganando cuota de mercado y pisándole los talones a Whatsapp. Como la maypría de aplicaciones de mensajería, nos permite crear grupos cerrados entre distintos usuarios. La particularidad de Telegram es que nos permite enviar archivos de hasta 1,5 GB.
Lo podemos instalar tanto en ordenadores Mac, iPhone e iPad.
Gestor de Correo Mail
No podemos terminar esta entrada del blog acerca del teletrabajo sin hablar de los gestores de correo electronico una de las herramientas principales de cualquier empresa en los últimos 20 años.
Apple integra tanto MacOS como en iOS su gestor de correo Mail, con el cual podremos configurar todas nuestras cuentas de correo electrónico. Gracias a él, entre otras tareas, podremos enviar y recibir emails con ficheros adjuntos pesados de hasta 5 GB gracias a la funcionalidad Mail Drop.
Para activar Mail Drop desde un Mac:
Abrimos Mail > Preferencias > Cuentas > Activar “Enviar archivos adjuntos grandes con Mail Drop”.
Valora este artículo:
Se recopilará la IP para evitar posibles fraudes en la valoración.
¿Qué opciones hay para usar Windows en un Mac?
Si bien todos los ordenadores Mac son distribuidos de fábrica con el sistema MacOS instalado para poder empezar a usarlos con sólo sacarlos del envoltorio. También es posible instalar otros sistemas operativos alternativos (Linux, Windows) en caso de ser necesario,
¿Por qué comprar un iPhone de segunda mano?
Precio más accesible: Los iPhones de segunda mano suelen ser más baratos que los nuevos, lo que los hace más accesibles para las personas que buscan ahorrar dinero.
Mejoras menos significativas en modelos recientes: En los últimos años…
Cómo instalar Number, Keynote o Pages en MacOS antiguos
En este artículo encontrarás la forma de como acceder a la instalación de keynote, Pages y Numbers en versiones antigua del sistema operativo.
0 comentarios